Los ganadores latinos de los premios Grammy

«Motomami», de Rosalía, se alzó con el Grammy a mejor álbum latino alternativo, Natalia Lafourcade por mejor álbum regional mexicano, Rubén Blades consiguió con «Pasieros» el premio al mejor disco de pop latino, y Marc Anthony coronó a «Pa’lla Voy» como mejor álbum latino tropical. Repasamos los latinos ganadores de los premios Grammy.

Los ganadores latinos de los premios Grammy
EFE

La cantante española Rosalía consiguió que «Motomami» superara a su principal competidor, «Tinta y Tiempo» de Jorge Drexler, y sumó su segundo gramófono tras haber triunfado en la misma categoría por «El Mal Querer» en 2020.

El premio de Blades, que supone el undécimo Grammy de su carrera, llegó después de que el cantautor panameño batiera a propuestas de nuevas generaciones como «Pa’Afuera», del colombiano Camilo, o «Dharma +», del también colombiano Sebastián Yatra.

Después de «Amar Sin Mentiras» (2005) y «Contra la Corriente» (1999), Marc Anthony consiguió su tercer Grammy al doblegar a Carlos Vives («Cumbiana II») quien, además, actuó durante esta ceremonia previa a la gala principal.

Natalia Lafourcade se llevó el premio a mejor álbum de música regional mexicano, en la que también se incluye la variedad texana, gracias a «Un Canto por México – El Musical».

Se trata del tercer gramófono anglosajón en la carrera de esta cantautora que, sorpresivamente, superó al fenómeno mexicano del momento, Christian Nodal y su disco «Foragido EP #1», así como a la leyenda Marco Antonio Solís, que se postulaba con su trabajo «Qué Ganas de Ti».

Además, Lafourcade cuenta con el honor de ser la mujer más laureada en los Grammy latinos -la versión de estos premios que organiza la Academia Latina de la Grabación- solo por detrás de la colombiana Shakira.

Mención aparte mereció la película «Encanto», que barrió a sus competidores y se embolsó tres Grammy en dos categorías más allá del ámbito latino: la de mejor recopilación de banda sonora para medios visuales, mejor banda sonora para medios visuales, y mejor canción compuesta para medios visuales.

En esta última triunfó gracias al tema «We Don’t Talk About Bruno», del compositor puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, que integra el repertorio de la oscarizada cinta.

«Gracias a los músicos que crearon esto e hicieron el mundo un poco mejor con esta película», afirmó emocionada Germaine Franco, también compositora de algunas de las creaciones de la música de este filme.

Más allá de «Encanto», los candidatos hispanos no lograron salir elegidos en otros apartados generales, más allá del premio que recibió Bad Bunny en la ceremonia televisada.

Y es que, debido a la gran cantidad de categorías de los Grammy, la Academia de la Grabación divide su evento en el Crypto.com Arena de Los Ángeles en dos partes: un acto no televisado donde se entregan la mayoría de reconocimientos y la gran ceremonia.

La gala principal de la 65ª edición de los Grammy fue transmitida por CBS con Trevor Noah como maestro de ceremonias y en ella se anunciaron los ganadores de las categorías más importantes para la industria musical.