La serie «Wednesday» se convirtió en la producción en inglés más vista en una sola semana de la historia de Netflix acumulando 341,2 millones de horas de visualización, superando así a la cuarta temporada de «Stranger Things», que contaba con 335.

La serie «Wednesday» se convirtió en la producción en inglés más vista en una sola semana de la historia de Netflix acumulando 341,2 millones de horas de visualización, superando así a la cuarta temporada de «Stranger Things», que contaba con 335.
El cantante puertorriqueño Bad Bunny fue elegido Artista del Año por la plataforma musical Apple Music, por llevar «la música latina a una audiencia global masiva».
Continuar leyendo «Apple Music elige a Bad Bunny como Artista del Año»
Los latinos impulsaron un crecimiento de seguidores del fútbol en Estados Unidos del 52 % en el periodo comprendido entre los años 2012 y 2019, según un informe divulgado por NBC Universal.
Continuar leyendo «Los latinos impulsan el fútbol en Estados Unidos»
Hasta 2020, la ciencia ficción había conectado a los espectadores con escenarios tan lejanos como difíciles de creer. Sin embargo, la pandemia ha provocado un cambio de dimensión en este género, cuya audiencia tiene ahora un precedente real al que remitirse cuando imagina ambientes casi apocalípticos y episodios de histeria colectiva.
Bajo estas normas de juego, se estrena hoy «El Refugio», la primera serie de ciencia ficción producida originalmente por la plataforma de ‘streaming’ Pantaya, que relata las intrigas y los temores de una familia en la ruralidad mexicana ante extraños fenómenos de la naturaleza.
Continuar leyendo ««El Refugio», la nueva dimensión de la ciencia ficción»
El cineasta Roland Emmerich, maestro del cine de catástrofes, vuelve a imaginar a la humanidad al borde de la destrucción en «Moonfall», un regreso al género con que el se hizo un espacio en Hollywood gracias a títulos como «Independence Day», «The Day After Tomorrow», y «2012».
Continuar leyendo ««Moonfall», la humanidad al borde de la destrucción»