Estados Unidos celebra a partir de hoy viernes con actividades en todo el país el Mes de la Herencia Hispana, que cada año resalta las diversas historias, culturas y contribuciones de las comunidades latinas a la sociedad estadounidense.

Estados Unidos celebra a partir de hoy viernes con actividades en todo el país el Mes de la Herencia Hispana, que cada año resalta las diversas historias, culturas y contribuciones de las comunidades latinas a la sociedad estadounidense.
Las voces y la música de 200 mariachis provenientes de seis países se unieron durante un concierto público como parte de las actividades de la edición 30 del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería que se celebra en la ciudad de Guadalajara hasta el 4 de septiembre.
Continuar leyendo «Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería»
Por la VOA. Los bares y restaurantes estadounidenses se preparan cada año para el Cinco de Mayo, ofreciendo ofertas especiales en comida mexicana y bebidas alcohólicas para el el 5 de mayo que apenas se celebra al sur de la frontera.
Las posadas navideñas mexicanas iniciaron sin limitaciones tras dos años marcados por las restricciones sanitarias por el coronavirus, y se debaten entre la ilusión por retomar la tradición y las complicaciones impuestas por la inflación a la hora de las compras.
Los mariachis, íconos de la música tradicional mexicana, unen fuerzas para reivindicar su tradición y mantenerse vigentes ante retos como el cambio en los gustos musicales y la pérdida de reconocidos cantantes como Vicente Fernández.
De las restricciones de Nueva York a la fiesta plena en Las Vegas, pasando por cancelaciones en Miami, San Francisco y alerta en Chicago. Las ciudades se preparan, cada una a su manera, para un segundo Año Nuevo atípico por la pandemia de covid-19.
Continuar leyendo «Restricciones y cancelaciones en fiestas de Año Nuevo»
A pesar de que México está fuertemente influenciado por la cultura estadounidense, la tradicional festividad del Día de Muertos ha resistido y coexistido junto a la celebración de Halloween.
Walt Disney World cumple su 50 años convertido en el mayor conjunto de parques de atracciones, y lo hace con anuncios de nuevas aperturas y atracciones y el estreno de nuevas experiencias para mantener el interés en el destino turístico de su tipo más visitado del mundo.
El alcalde de Miami Francis Suárez es el organizador de esta primera jornada de ayuda para aliviar la inseguridad alimentaria, a la que seguirán otras cuatro a lo largo del mes. La Alcaldía de Miami decidió que la forma de ayudar a la gente necesitada en éstas fiestas sea una tarjeta para comprar en un supermercado porque quería asegurarse de que el dinero «se va a utilizar para un propósito bueno».
Para obtener la tarjeta, solo se requiere demostrar residencia en la ciudad de Miami y firmar un documento en el que se hace constar que el COVID-19 ha afectado negativamente.
Miami-Dade es el condado más afectado por la pandemia en Florida, un estado que acumula más de 990.000 casos y 18.800 muertes por el nuevo coronavirus.