«El sabor de la Navidad», el último filme de Ventanarosa, la productora de Salma Hayek y que ha sido estrenada en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), retrata algo que sólo puede suceder en México, según su director, Alejandro Lozano.
Las posadas navideñas mexicanas iniciaron sin limitaciones tras dos años marcados por las restricciones sanitarias por el coronavirus, y se debaten entre la ilusión por retomar la tradición y las complicaciones impuestas por la inflación a la hora de las compras.
La serie “Los Montaner”, que se estrenó en Disney +, es una divertida nueva entrega que se destaca en el abarrotado mundo de la telerealidad, porque la famosa familia de Ricardo Montaner quiere demostrar “que es posible tener una vida normal y triunfar en el mundo del espectáculo, sin abandonar los valores”.
Este viernes se cumplen siete días del anuncio del cierre de las actividades no esenciales en Ciudad de México durante las fiestas navideñas, una medida que no evitó que el país doblara el «escenario catastrófico» pronosticado por el Gobierno al rebasar los 120.000 muertos por COVID-19.
«Fue muy tardado», consideró sobre el cierre el pastelero Carlos Castro, desde la puerta de su negocio del centro histórico de Ciudad de México. «Creo que es una medida necesaria, porque si no ni vamos a llegar a componernos y vamos a seguir igual en la economía o hasta más baja», expresó a Efe, pese a que ha tenido que «bajar producciones» a causa del cierre de actividades no esenciales.
El pasado viernes, el estratega contra la pandemia en México, Hugo López-Gatell, y la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron la vuelta de la capital y su zona metropolitana al semáforo epidemiológico rojo por riesgo máximo de contagios, lo que conlleva la clausura de la gran mayoría de negocios hasta el 10 de enero.
Millones de estadounidenses han viajado en los últimos días con motivo de las fiestas navideñas y a pesar de los llamamientos de las autoridades a evitar los desplazamientos por la amenaza que supone la COVID-19.
El miércoles, en vísperas de Nochebuena, casi 1,2 millones de personas pasaron por los controles de los aeropuertos del país, un récord desde el estallido de la pandemia en el país, según informó hoy la Administración de Seguridad de Transporte (TSA, por sus siglas en inglés).
Hasta ahora, el mayor número de viajeros en los aeropuertos se había registrado el domingo posterior a Acción de Gracias.