¿México tendrá su primera mujer presidente?

Dos mujeres, la opositora Xóchitl Gálvez y la oficialista Claudia Sheinbaum, contenderán por la presidencia de México en las elecciones en junio de 2024. Un hecho histórico y muy relevante simbólicamente en un país donde cada día asesinan a más de 10 mujeres y el machismo persiste en la sociedad mexicana.

¿México tendrá a su primera mujere presidente?
EFE

Continuar leyendo «¿México tendrá su primera mujer presidente?»

El control del Congreso tras las elecciones

El control del Congreso en Estados Unidos continúa pendiente y es posible que así sea durante los próximos días, tras unas elecciones de medio mandato muy ajustadas en las que el Partido Demócrata no ha tenido resultados tan malos como los previstos, ni ha arrasado la ola republicana que esperaban los conservadores.

El control del Congreso tras las elecciones
EFE

Continuar leyendo «El control del Congreso tras las elecciones»

Elecciones en Estados Unidos

Los centros electorales en Estados Unidos comenzaron a abrir sus puertas con normalidad este martes en unas elecciones en la que los estadounidenses están llamados para renovar gran parte del Congreso, elegir a los gobernadores de algunos estados y otros cargos.

Elecciones en Estados Unidos
EFE

Continuar leyendo «Elecciones en Estados Unidos»

Los votantes latinos en Estados Unidos

Con cerca del 60 %, los votantes latinos de origen mexicano son la mayoría del electorado latino en el país, un segmento que representa el más rápido crecimiento de votantes estadounidenses, según un estudio divulgado este miércoles por la consultora LSG.

Los votantes latinos en Estados Unidos
EFE

Continuar leyendo «Los votantes latinos en Estados Unidos»

Inmigrantes urgen apoyar proyecto que daría residencia permanente

Inmigrantes indocumentados pidieron a los miembros del Congreso de Estados Unidos y al Gobierno de Joe Biden a apoyar la actualización del Registro de Inmigración, lo que permitiría a unos ocho millones de extranjeros acceder a la residencia permanente.

Inmigrantes urgen apoyar el proyecto que daría residencia permanente
EFE

Continuar leyendo «Inmigrantes urgen apoyar proyecto que daría residencia permanente»

¿Está en riesgo la democracia?

Por Amy Goodman y Denis Moynihan. – La tradicional competencia política entre demócratas y republicanos en Estados Unidos está siendo suplantada por una confrontación más sustancial entre los defensores de la democracia y quienes se autodenominan “patriotas” al tiempo que promueven el autoritarismo. El Partido Republicano, que está cautivo del culto a Donald Trump, intenta abiertamente subvertir las elecciones. En alianza con grupos civiles armados, el Partido Republicano y sus partidarios están tratando de torcer o romper las instituciones gubernamentales de Estados Unidos.

Está en riesgo la democracia
Amy Goodman y Denis Moynihan

Continuar leyendo «¿Está en riesgo la democracia?»

Nos jugamos el futuro de nuestra democracia

Por Javier Sierra –. El 23 de febrero de 1981, me encontraba en Madrid cuando militares insurrectos asaltaron el Parlamento español y tomaron rehenes a todos los legisladores y al pleno del gobierno. El miedo a un regreso a una nueva dictadura fascista se apoderó de mí y del resto del país.

Jamás hubiera imaginado que 40 años después se repetiría la pesadilla en el Congreso de Estados Unidos, a solo dos millas de mi casa, cuando cientos de insurrectos, alentados por el presidente republicano de Estados Unidos, asaltaron el Capitolio con un saldo mucho más sangriento.

Ambas intentonas golpistas perseguían lo mismo: aplastar la voluntad democrática popular. Y los mismos que intentaron adueñarse del poder por medio de la fuerza abusiva hace un año, lo hacen hoy por medio de leyes abusivas.

Nos jugamos el futuro de nuestra democracia
Marcha en favor de los derechos del votante en Washington, DC. Foto de Javier Sierra.

Continuar leyendo «Nos jugamos el futuro de nuestra democracia»